5 herramientas de formación en la empresa innovadoras y divertidas

¿Estás buscando herramientas de formación en la empresa innovadoras? No nos sorprende. Cuando pensamos en la formación de la empresa se nos viene el mundo encima. Y es que todas las formaciones que hemos recibido sentados en la sala de reuniones mientras nos muestran un powerpoint se nos han hecho eternas. Es lógico que los empleados casi prefieran quedarse trabajando que formándose. ¡Pero esto puede cambiar! El acceso a las herramientas digitales sumado al poder de Internet está haciendo posible una nueva forma de formarse en la empresa. Incluso una forma divertida de formarse en la empresa. Hoy te mostramos cinco herramientas de formación en la empresa innovadoras y divertidas. ¡Sigue leyendo y descúbrelas!

Catalogus

¿Tienes un catálogo de productos inmenso y tus comerciales no consiguen interiorizarlo? Deja de formar comerciales con un PDF. Con Catalogus interiorizan el catálogo jugando 10 minutos al día sin quitar tiempo a la venta.

Quizá conoces Duolingo, el juego con el que millones de personas en todo el mundo aprenden idiomas como inglés o francés. Catalogus usa el mismo sistema pero para que los comerciales aprendan y retengan los conceptos clave en tiempo record. En las pruebas piloto que se han realizado, los equipos comerciales aprendían un 300% más rápido y se preocupaban por superar todos los niveles opcionales por su propia iniciativa.

Puedes aprender más sobre Catalogus en su web.

¿Quieres algo similar pero con una experiencia más personalizada? Lee esto para mejorar la retención del conocimiento, el ROI y la transferencia de conocimiento al puesto de trabajo de tus formaciones comerciales


Walnut

Walnut funciona como si fueran las máquinas recreativas de tu empresa. Walnut te ofrece una serie de minijuegos formativos formados por preguntas y respuestas sacadas de tus cursos. Los usuarios pueden jugar de forma individual o competir entre ellos en divertidas ligas competitivas. Tanto el juego como la competición motivan a tus empleados a usar la herramienta, y jugando en realidad estarán reforzando todo el conocimiento que han recibido en los cursos.

Además,  Walnut es súper útil no solo porque se repasa el conocimiento, sino porque también te aporta datos muy interesantes, como por ejemplo quiénes son los usuarios más activos en la herramienta, o cuáles son los errores más comunes en las preguntas y en los juegos. Esto último te puede aportar pistas para saber qué áreas o qué temas necesitan refuerzo, o en qué areas tus empleados no han terminado de entender por completo.

En cuanto a los juegos de Walnut, la herramienta ofrece el ya tradicional trivial dónde tenemos que responder correctamente a la pregunta.  Pero también otros juegos muy en novadores y más distintos a los que ofrecen otras herramientas del mercado.  Por ejemplo, un juego donde averiguar un código secreto y la clave para el código está en el contenido del curso,  o juegos donde tomar decisiones en escenarios virtuales para completar satisfactoriamente una aventura.

Algunos de estos juegos vienen incluidos en otras herramientas de formación que incluso te permiten cargar cursos completos,  pero no todas las empresas necesitan una herramienta donde cargar sus propios cursos. Quizá prefieres hacer los cursos de forma presencial o quizá ya tienes una herramienta donde impartir tu formación online y únicamente necesitas un lugar donde poner a tus empleados a jugar para practicar con el conocimiento impartido. En este caso, Walnut es una de las herramientas para mejorar la retención del conocimiento con juegos y gamificación perfecta.

Puedes aprender más sobre Walnut aquí.

¿Quieres algo similar pero con una experiencia más personalizada? Lee esto para mejorar la retención del conocimiento, el ROI y la transferencia de conocimiento al puesto de trabajo de tus formaciones comerciales


Crammut

De todas las herramientas de formación en la empresa de esta lista, Crammut es posiblemente la más innovadora. Crammut puede marcar un antes y un después en cómo nos formamos en las empresas, especialmente en esas empresas digitales pequeñas y medianas.

En la red podemos encontrar una gran cantidad de materiales de aprendizaje. Algunos de estos materiales son gratuitos y otros no, pero es innegable que Internet es una gran biblioteca de conocimiento donde podemos aprender con lecturas, vídeos, cursos online, guías, podcasts, etc. Lo que Crammut propone es crear itinerarios formativos con estos recursos. De esta manera en lugar de crear un curso desde 0, puedes seleccionar una serie de materiales, y hacer un seguimiento para comprobar si los empleados están consumiendo esos contenidos.

Vamos a poner un ejemplo. Quieres que tus empleados aprendan sobre la metodología de Inbound Marketing. Por lo tanto seleccionas tres conferencias colgadas en Youtube, un libro sobre el tema, y 5 artículos de un blog especializado en Inbound. Con esos materiales creamos un itinerario formativo y le pedimos a los empleados que lo completen. ¿A que suena bien?

Seguro que estás pensando que este sistema se puede llevar a cabo con un hoja de cálculo o con un correo electrónico. Es cierto, pero con Crammut tienes estadísticas completas que tendrías con un LMS (es decir, una herramienta para hacer formaciones en la nube). ¿Quién se ha leído ya los materiales? ¿Quien ha completado más itinerarios formativos? ¿Quién tiene tareas pendientes? Además puedes guardar esos planes formativos para reutilizarlos en el futuro.

Otro gran añadido es que Crammut tiene gamificación. Es decir, utiliza elementos de juegos para motivar a los empleados a aprender. Los empleados que completan sus itinerarios formativos son premiados con monedas y cromos virtuales. Cuando hablamos de herramientas de formación en la empresa, la gamificación empieza a ser una metodología clave por todas las ventajas que aporta. En esta guía definitiva puedes descubrir todas las ventajas de la gamificación en la formación. 

¿A quién le puede encajar?: Organizaciones acostumbradas a trabajar en entornos digitales, que tengan entre 20 y 70 empleados, y que necesitan una forma ágil y económica de desarrollar las habilidades de los empleados.

¿Cuánto cuesta? 8€/mes por usuario. Puedes probarlo gratis durante 14 días.

Más información: www.crammut.com


Learning Park

gamificacion formacion

Si te hablan de Learning Park puedes pensar que es una herramienta de formación online más. Pero cuando la ves te das cuenta de no es así. Learning Park es una herramienta de formación muy especial, y cuando estás frente a ella por primera vez ya lo notas. Cuando la ves te entran ganas de utilizarla, algo que no suele ocurrir con el resto de herramientas de formación en la empresa. Y cuando descubres que Learning Park transforma los cursos en videojuegos, te termina de enamorar. Tanto a ti, como al empleado al que vamos a formar.

Y es que en Learning Park cada usuario o cada equipo es el encargado de gestionar una ciudad virtual. Progresar en los cursos y jugar a minijuegos formativos hará que tu ciudad crezca. ¡Y cuanto mejor sea tu nota en los cursos, más bonita lucirá la cuiudad! Así motivamos a los empleados a que repitan los cursos hasta obtener la nota excelente.

gamificación formación empresa

Learning Park funciona como el resto de LMS (Learning Management System). El administrador sube los cursos a la plataforma con un sencillo editor. Puede añadir texto, imágenes, vídeos, archivos adjuntos, etc. Los cursos pasan a estar disponibles para todos los empleados que accedan a la herramienta. Esto permite que los empleados puedan completar estos cursos estén donde estén, y desde cualquier dispositivo.

Y cuando los empleados terminan los cursos, empieza la parte más divertida: los minijuegos. Los empleados compiten de forma lúdica en minijuegos basados en el contenido de los cursos. Mientras se divierten, refuerzan los contenidos de los cursos, así aumentamos la retención del conocimiento. Estos minijuegos son similares a un trivial de preguntas y respuestas, resolver un código secreto, o avanzar en una simulación escogiendo la decisión correcta en cada escenario.

ventajas de la gamificación en la formación

¿Y alguna vez te ha pasado que los empleados, tras terminar la formación, seguían con sus viejos hábitos de siempre y no han aplicado nada? Pues no volverá a pasar. Learning Park tiene una funionalidad para establecer tareas en la vida real de forma recurrente. Superar esas tareas (o misiones) también te da puntos para el juego. Si repetimos una serie de tarea durante un tiempo concreto, acabarán convirtiéndose en hábitos positivos.

Pongamos un ejemplo. Acabas de hacer un curso sobre buenas prácticas en el departamento de ventas. En ese caso podemos dar de alta misiones como “añadir los datos al CRM” cada jueves o “Enviar 10 emails de venta” cada día. Lo que queremos es que la formación se convierta en transformación. Y si solo prestamos atención a la teoría, no lo vamos a conseguir.

¿A quién le puede encajar?: Organizaciones de más de 70 empleados que necesitan un extra de motivación en la formación, especialmente en formaciones repetitivas y frecuentes como prevención de riesgos laborales, o onboardings de empresa.

¿Cuánto cuesta? Existen diferentes paquetes según el nivel de personalización. Podéis encontrar más información en su web.

Más información: www.learningpark.io

No te pierdas ninguno de nuestros artículos y sigue aprendiendo con nosotros.¡Suscríbete a nuestra newsletter!

👩‍🏫 ¿Quieres formar tres veces más rápido y aumentar la retención del conocimiento un 60%? ¡Lee esto! 👩‍🏫


Reddit

herramientas de formación en la empresa

Reddit no es lo que te viene a la cabeza cuando piensas en herramientas de formación en la empresa. Aun así, puede ser una gran fuente de información y aprendizaje. Una comunidad formada por más de 1.000.600.000 personas seguro que algo puede enseñarnos.

Reddit es enorme comunidad donde encontrar cualquier cosa que te imagines. Y decimos “cosa” y no especificamos más, porque es imposible hacerlo. Desde chistes y memes, noticias de toda clase o un subreddit (como llaman a las comunidades dentro de Reddit) creado únicamente para exponer videos y fotos de objetos que encajan perfectamente en lugares.

Pero no todo son tonterías. Si rebuscamos entre las comunidades, encontramos subreddits muy interesantes y didácticos.

  • /r/ExplainLikeImFive (10,710,000 suscriptores). Como su nombre indica, “explicame como si tuviera 5 años”.
  • /r/EducationalGIFs (10,640,000 suscriptores). Gifs educativos.
  • /r/IWantToLearn (184,000 suscriptores). Este subreddit conecta a gente que quiere aprender algo, con gente que está dispuesta a enseñarselo.
  • /r/lectures (53,000 suscriptores). Una comunidad que comparte vídeos de conferencias y charlas.
  • /r/excel (51,000 suscriptores). Para ser el maestro del Excel.
  • /r/Productivity (110,000 suscriptores). Toda una comunidad compartiendo consejos para aumentar nuestra productividad.
  • /r/FreeEbooks (49,000 suscriptores) – Una comunidad que comparte libros gratuitos en la red.
  • /r/jobs (90,000 suscriptores) – Cómo conseguir un nuevo trabajo… y cómo abandonar el actual.
  • /r/Marketing (58,000 suscriptores) Una gran comunidad de profesionales del marketing para intercambiar consejos y contenido.
  • /r/SocialMedia (30,000 suscriptores). El subreddit de los especialistas en redes sociales.
  • /r/ladybusiness (3,000 suscriptores) Una comunidad sobre mujeres emprendedoras.
  • /r/LearnProgramming (277,000 suscriptores) – La comunidad para los que quieren aprender a programar.
  • /r/Design (141,000 suscriptores) – El subreddit para los amantes del diseño
  • Podéis encontrar más subreddits interesantes en esta recopilación.

Este tipo de comunidades me apasionan, y es que representan los verdaderos orígenes de Internet, cuando la red era una comunidad para intercambiar datos y estudios académicos y facilitar el aprendizaje. En eso mismo consisten estas comunidades de Reddit, en ayudarse mutuamente y difundir conocimiento por puro altruismo. Ese sentimiento de compañerismo y ayuda mutua es lo que hace de Reddit una de las mejores herramientas de formación en la empresa, aunque nazca fuera de ella.

¿A quién le puede encajar?: Para empleados curiosos que quieren aprender por su propia cuenta.

¿Cuánto cuesta? Gratis. Puedes acceder incluso sin registrarte, pero lo recomendamos para crear tu propio “feed” con las novedades de los subreddits que te interesen.

Más información: http://reddit.com


MOOC y webs de cursos

herramientas de formación en la empresa

Los MOOC y las webs de cursos no son ninguna novedad, pero no podíamos crear esta lista de herramientas de formación innovadoras sin ellas. Aunque encontramos varias opciones, en general se trata de plataformas donde cualquiera puede impartir formación. Y de verdad decimos que cualquiera puede hacerlo. Y es que encontramos desde prestigiosas universidades, hasta profesionales que imparten cursos desde su habitación. Algunas son gratuitas, algunas son de pago, y otras son gratuitas pero solo pagas si quieres recibir una certificación.

Estas metodologías son fantásticas herramientas de formación en la empresa, especialmente para equipos pequeños, ya que a veces no compensa contratar una formación completa en tu empresa para formar solo a dos o tres personas. Por ejemplo, el coste de formar al único diseñador gráfico de la organización de forma tradicional (un formador acude a la empresa) es caro para que solo lo aproveche una persona. Pero sí es asumible destinar un presupuesto para que este diseñador realice cursos online por su cuenta. Su precio accesible convierten estas webs en interesantes herramientas de formación en la empresa.

Las webs más conocidas para realizar este tipo de formaciones

Udemy: Se trata de una de las mayores bibliotecas de cursos de la red. Está plagada de contenido interesante, tanto en inglés como en español. Un ejemplo es este curso sobre introducción a la gamificación (del que además yo soy profesor, así que aprovecho el momento para auto difundir mis cursos).

Coursera: 16 millones de personas ya están cursando estos cursos ofrecidos por las mejores universidades del mundo, y lo están haciendo de forma grauita. Aunque si quieres su acreditación oficial sí tienes que pasar por caja. Pero si no te interesa el título y lo que de verdad te interesa es aprender (¡que esto es lo importante!), estas plataformas son ideales. Otra webs con un funcionamiento parecido son EDx o MiriadaX.

Actívate de Google: Cursos gratuitos ofrecidos por Google sobre diferentes temáticas digitales, como marketing o SEO

Google Grow: Similar a Activate de Google, pero en inglés (hay mucho más contenido gratuito).

¿A quién le puede encajar?: A organizaciones que quieren formar a un empleado o a un pequeño grupo de empleados en habilidades concretas pero no puede permitirse traer un formador a la empresa.

¿Cuánto cuesta? Entre 0€ y 100€, dependiendo del curso.


Newsletters

herramientas de formación en la empresa

Y para finalizar la lista vamos a mencionar una herramienta que os puede sorprender: Las newsletters. Sabemos que muchas newsletters empiezan a considerarse spam (hay empresas y marcas súper pesadas, lo sabemos). También sabemos que cuando piensas en herramientas de formación en la empresa no te vienen a la cabeza las newsletters. Sin embargo en EEUU las newsletters están viviendo un boom increíble. Las newsletters pueden ser poderosas herramientas para aprender en la empresa y estar siempre al día.

Vamos a pensar su utilidad de forma más detenida. En un mundo donde lo que nos falta es tiempo, recibir cada día o cada semana una selección de contenido nos puede ahorrar muchísimo tiempo. Además, la habilidad de aprender cosas nuevas la tenemos todos controlada. La habilidad de estar continuamente al día y actualizados, no. El reto no es tanto aprender, sino saber qué tenemos que aprender. Y las newsletters pueden ser nuestras gran aliadas para estar al día de las novedades.

Aquí tenemos una lista de newsletters interesantes para aprender (eso sí, en inglés. Aquí todavía no hemos vivido el fenómeno de las newsletters de aprendizaje).

¿A quién le puede encajar?:  Para personas y trabajadores curiosos que quieren aprender por su propia cuenta y no tengan problemas con el inglés (o estén aprendiendo inglés, que así aprendes dos cosas al mismo tiempo).

¿Cuánto cuesta?: Generalmente gratis, aunque existen selectas newsletters de pago.


¿Te ha gustado la lista de herramientas de formación en la empresa innovadoras y divertidas? ¿Se te ocurre alguna más? ¡Déjanos un comentario y avísanos! Pero lo importante es que descubramos que hay un mundo más allá del powerpoint y el aula tradicional. En un mundo donde la formación continua es imprescindible, lo mejor que podemos hacer es enamorarnos de la forma que tenemos para formarnos.


No te pierdas ninguno de nuestros artículos y sigue aprendiendo con nosotros. ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

👩‍🏫 ¿Quieres formar tres veces más rápido y aumentar la retención del conocimiento un 60%? ¡Lee esto! 👩‍🏫

Entradas relacionadas:
6 formas divertidas de impartir formaciones en remoto para la nueva normalidad
por Jaime Grau
Learning Park obtiene el sello Digital Workplaces Enabler como herramienta de formación que enamora empleados
por Jaime Grau
12 Consejos para redactar buenos cursos online y enamorar a tus empleados
por Maria Tatay
Si uso gamificación en la formación, ¿tengo que obligar a los empleados a jugar?
por Jaime Grau
37 herramientas para formar en remoto a tus empleados
por Jaime Grau
E-learning en el sector retail. 5 ideas para formar digitalmente a tus empleados.
por Jaime Grau

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *