LearningPark Blog
Solo hay una cosa peor que formar empleados y que se marchen, y es no formarlos y que se queden en tu empresa. Queremos ser tus aliados para que saques el máximo partido a la formación de tu empresa. Porque estar al día hoy es la única manera de enfrentarse a los retos del mañana.
6 formas divertidas de impartir formaciones en remoto para la nueva normalidad
por Jaime Grau
¿El teletrabajo y la nueva normalidad han enviado a la porra tus planes formativos? Pues piénsalo bien, que quizá te han hecho un favor. Y es que podemos aprovechar para poner patas arriba la formación y ofrecer alternativas y herramientas del siglo XXI, en lugar de intentar hacer lo mismo y replicar lo que hacemos todos los años, pero en remoto. Os traemos 6 formas divertidas de hacer formaciones en remoto.  ¡A por ellas! Herramienta para formar en remoto 1: Trainimon ¿Te suena Pokémon? Pues Trainimon sería como un Pokémon de formación. Cada pantalla o nivel contiene un monstruo que capturar. Este sistema imita las mecánicas de Pokémon, ya que ese monstruo tiene una barra de vitalidad. La vitalidad baja cuando respondemos correctamente a las preguntas (aquí es donde encontramos la parte formativa), pero si nos equivocamos, será nuestra vitalidad la que bajará. Para completar el nivel deberemos vencer al monstruo, es decir, llevar su vitalidad al mínimo antes de que nos quedemos sin vida. ¡Pero ojo! Vencer a la criatura no significa que nos hayamos hecho con ella. Para capturar a la criatura deberemos vencerla con la máxima puntuación. Esto motiva a los empleados a completar todos los niveles de forma excelente aunque tengan que repetirlo varias para conseguirlo. No basta con obtener un “suficiente”, queremos motivarlos para que saquen un 10, y queremos que sea por su propia iniciativa.  Además, esta herramienta no solo es muy estimulante para tu plantila, sino que además es súper útil para el departamento responsable de formación y talento. ¿Quién está jugando más horas capturando criaturas? ¿Quienes están siendo más proactivos? ¿Una lista de los que ya  han superado el juego, y una lista de los que ni han empezado? ¿En qué niveles cometen más errores los jugadores? Todos estos datos quedan representados de forma automática en un intuitivo cuadro de estadísticas que podrás consultar en dos clics. Y todo es personalizable, tanto de las criaturas a capturar como del mapa donde se desarrolla la aventura. De esta manera puedes crear un juego adaptado a la cultura de tu organización y que refuerce la formación que estás impartiendo en ese momento. Es perfecto para: Eventos, formaciones puntuales y limitadas en el tiempo, o campañas formativas anuales. Por ejemplo, prevención de riesgos laborales, teletrabajo o protocolos de COVID Precio: Desde 3900€ Podéis conocer más sobre este producto y pedir presupuesto personalizado aquí.  Herramienta para formar en remoto 2: Videollamadas + Kahoot Una opción muy extendida es sustituir las formaciones presenciales por formaciones vía videollamada. Es una opción muy atractiva para aquellas formaciones que no requieren una parte demasiado práctica y donde no hay que manipular con nuestras manitas materiales o herramientas que solo están en nuestra empresa. El problema es que las formaciones online distraen muchísimo más que las formaciones en el aula. Al fin y al cabo, en el aula nuestra única opción es prestar atención al profesor o profesora. Pero en casa… ¡Tenemos todo un mundo al que acceder delante de nuestras narices! Que tentador es abrir esa pestaña entra en el navegador web mientras habla el profesor. Y al principio solo quieres comprobar un correo, y acabas haciendo el test de buzzfeed de “que canción de Pimpinela eres según tu horóscopo y tu tarta favorita”.  Una forma de darle vidilla a las formaciones para retener la atención de los alumnos o empleados es utilizar Kahoot. Funciona tanto en clases presenciales como en clases online. Imitando a los concursos clásicos de la tele, en Kahoot respondemos a las preguntas en tiempo real antes de que termine el tiempo. Cada pregunta acertada nos da puntos que nos posiciona en un ranking. Y cuanto más rápido acertemos, más puntos nos llevaremos. Esta es una forma fantástica de repasar contenidos al finalizar una sesión formativa, o de ver quién ha estado más atento durante la clase. Y la ciencia también se ha pronunciado de forma positiva sobre el uso de Kahoot en las aulas. Es ideal para: Formaciones presenciales o eventos en directo Precio: Desde 10€/mes, aunque varía dependiendo del número de usuarios y de las funcionalidades “pro”. Podéis conocer más sobre Kahoot aquí Herramienta para formar en remoto 3: Learning Park Si antes hemos hablado de completar una colección de monstruos, ahora hablamos de gestionar tu propia ciudad virtual. Los juegos de construir ciudades o parques (o castillos, o ranchos, o cualquier otro entorno) siempre han sido de los más jugados en redes sociales como Facebook y en teléfonos móviles. ¿Quién no recuerda esas notificaciones de amigos que querían madera para su FarmVille en Facebook? De nuevo podemos aprender del éxito de estos juegos y aplicar sus mecánicas a nuestras herramientas formativas en la organización. Así nace Learning Park En Learning Park todos los usuarios inician su aventura con una ciudad pequeña. Superar los cursos hará que tu ciudad crezca. Obtener notas altas hará que tu ciudad crezca todavía más. Y jugar contra tus compañeros y compañeras en juegos de preguntas y respuestas tipo trivial hará que tu pequeño pueblo acabe convirtiéndose en una gran metrópolis. También es una herramienta de formación personalizable. ¿En lugar de una ciudad, prefieres que los empleados hagan crecer una fábrica de coches? ¿O tus propias oficinas? ¡El juego se puede adaptar a tu organización! Y en Learning Park tampoco se te escapará ningún dato ya que las estadísticas generadas por los empleados son una parte vital. ¿Quién está pasando más horas en la herramienta? ¿Cuál es el progreso de los cursos de cada uno de los empleados? ¿La media de las notas por departamento? ¿Los resultados de la encuesta de satisfacción? ¿Cuales son las preguntas en las que más errores cometen los empleados? Toda esta información queda recogida de forma automática en un intuitivo panel de estadísticas. Además Learning Parks está certificada con el sello Digital Workplaces Enabler. Este certificado demuestra que Learning Park es una herramienta de formación en la empresa que pone a las personas en el centro y aporta una experiencia digital de calidad. Es ideal para: Empresas que no tienen una plataforma de formación y necesitan una con elementos de juego. Empresas que ofrecen formaciones de forma continua y quieren gestionarlas todas desde una misma plataforma. Precio: Desde 3900€, aunque varía dependiendo de las personalizaciones (si se desean). Podéis conocer más sobre Learning Park y pedir presupuesto personalizado desde aquí.  Herramienta para formar en remoto 4: Walnut Si hacerte con todos los pokémons es algo demasiado arriesgado para una empresa con una cultura más tradicional o conservadora, pero no quieres renunciar al poder del juego en tus formaciones, puedes optar por una herramienta más sencilla y sobria.  Walnut es una herramienta de juegos formativos donde la plantilla compite en distintos minijuegos de preguntas y respuestas. No tiene añadidos vistosos como una ciudad o una colección de criaturas, lo que lo hace perfecto para aquellos que quieren un juego más sobrio. Los empleados juegan en divertidos minijuegos y se posicionan en un ranking según sus victorias. Sencillo pero eficaz. Es ideal para: Eventos, formaciones puntuales y limitadas en el tiempo, o campañas formativas anuales. Por ejemplo, prevención de riesgos laborales, teletrabajo o protocolos de COVID Precio: Desde 5€/mes por usuario, aunque varía dependiendo del número de usuarios, el tiempo que se utilizará y las personalizaciones (si se desean). Podéis conocer más sobre Walnut y pedir presupuesto personalizado desde aquí. Herramienta para formar en remoto 5: Catalogus ¿Te suena Duolingo? Duolingo es una aplicación para aprender idiomas jugando. Tanto los ejercicios como el temario se presentan a través de minijuegos, convirtiendo la actividad de aprender en una experiencia mucho más divertida y motivadora.  Y las cifras hablan por sí solas. Según el reporte anual de Duolingo, durante el confinamiento de 2020, 30 millones de personas en todo el mundo se registraron de forma voluntaria en Duolingo para aprender un nuevo idioma, y se sumaron a los 300 millones de usuarios en todo el mundo. Cada mes se realizan 7.000 millones de ejercicios para aprender dedicándole una media de 10 minutos al día por usuario.  ¿Y si aplicáramos todo este sistema para que nuestro equipo aprendiera en la empresa todo lo relacinado con la cultura? ¡En eso consiste Catalogus! Catálogus se aprovecha de una serie de herramientas (gamificación, feedback loops, UX/UI, copywriting…) para hacer que la herramienta sea agradable y que invite a ser utilizada unos 10 minutos al día. Cada tema está formado por una serie de niveles que fomentan la repetición de los temas de forma voluntaria. De esta manera fomentamos que los niveles se repitan para perfeccionarlos en el juego (y en la cabeza de cada comercial). Todo acompañado de una competición lúdica por ver quién domina mejor los conocimientos.  Podéis aprender más de Catalogus aquí. Herramienta para formar en remoto 6: Clubs de lectura en remoto Cerramos la lista con la propuesta que más puede sorprenderte. Mira que hemos tocado opciones extravagantes (¡capturar pokémons!) e incluso esta puede que os llame la atención. Pero es una opción muy interesante. Existen muchos libros que pueden aportar conocimientos esenciales, o conocimientos para rendir mejor en nuestro día a día. El problema de los libros, aunque nuestros jefes los recomienden, es hacer un seguimiento. ¿Realmente se los han leído? ¿A qué ritmo van?.  Pero es mucho más interesante acordar entre todo un departamento que durante un mes o unas semanas todos nos vamos a leer un libro determinado, y quedar un día concreto para entre todos intercambiaremos opiniones y estudiar si vale la pena aplicar lo que el libro explica en nuestro día a día. Similar a los clubs de lectura tradicionales, pero con libros relacionados con tu vida profesional.  Se trata de una forma mucho menos violenta y mucho más inclusiva de obligar a los empleados a leer sin tener que hacer de policía. Y hasta aquí las 6 formas divertidas de impartir formaciones en remoto para la nueva normalidad. ¿Te han resultado interesantes? ¡Déjanos un comentario! Puede que te interese: Las ventajas de la gamificación en la formación. Guía definitiva para entenderlas. Puede que te interese: Quiero formar empleados con juegos. ¿Qué opciones tengo? Puede que te interese: Estrategias y herramientas para crear una cultura de feedback en equipos en remoto Puede que te interese: Actividades de team building online gratuitas o económicas
por Maria Tatay
por Jaime Grau
por Jaime Grau
por Jaime Grau