9 Ejemplos de gamificación y formación en la empresa con resultados en datos

¿Estás buscando ejemplos de gamificación y formación en la empresa? ¿O quieres conocer datos de casos de éxito en proyectos de gamificación? ¡Hemos recopilado estos 9 ejemplos para ti! Además encontrarás ejemplos de todas las formas, colores y nacionalidades. Ejemplos españoles, estadounidense, en grandes empresas, en pequeñas empresas… ¡A por ellos!

Blinker: forma 3 veces más rápido y aumenta la retención del conocimiento del catálogo de productos

La empresa: Blinker es una empresa española que comercializa recambios y componentes.

El reto: Su catálogo está formado por miles y miles de referencias, por lo tanto era un problema que sus comerciales asimilaran ese gran catálogo. Las formaciones tradicionales no funcionaban.

La gamificación en la formación. Blinker empezó a usar Catalogus, una herramienta de formación con gamificación muy similar a Duolingo, pero en lugar de aprender idiomas servía para aprender el catálogo de la empresa. Existían mecánicas para generar recurrencia y que los comerciales jugaran mínimo unos 10 minutos al día en sus ratos libres. Incluso podían competir entre ellos.

Los resultados: No solo fue un éxito, es que además el 15% de los comerciales finalizó la formación en tiempo record (en menos de una semana finalizaron lo programado para tres semanas). Y la finalizó al 100% con la nota máxima por su propia iniciativa, superando todos los niveles opcionales y los minijuegos optativos. Podéis aprender más de Catalogus aquí.  

💰 ¿Quieres formar comerciales 3 veces más rápido y mejorar la venta cruzada? ¡Lee esto! 💰


American Express y la colección de cromos: Mejora los KPIs en un 61% y un 83% tras la formación.

La empresa: Empezamos con un caso español, ya que se trata de un proyecto que se aplicó a las oficinas españolas de American Express. Que a veces creemos que los buenos ejemplos de gamificación en la formación están solo en EEUU cuando aquí tenemos mucho talento en este ámbito. American Express es una institución financiera que cuenta con más de 1700 oficinas en más de 130 países. La revista Fortune la coloca en el número 95 en el ranking mundial de las compañías más grandes del mundo. Ofrece servicios como tarjetas de crédito, cheques de viaje, seguros, servicios de bolsa y banca en línea.

El reto: Las oficinas españolas de American Express destinan mucho dinero a la formación de sus directivos, pero la retención del conocimiento y la puesta en práctica de los nuevos hábitos impartidos en las formaciones no eran los deseados. En el momento en el que la clase finalizaba, los directivos volvían a hacer las cosas como antes.  

La gamificación en la formación: Desde la empresa de gamificación española Prisma se creó un juego donde los directivos cumplían misiones para conseguir monedas cromos. Cada día se habilitaba una lista de misiones (o tareas). Estas misiones consistían en poner en práctica los hábitos positivos que recomienda la formación. Al superar correctamente estas misiones los empleados recibían monedas virtuales con las que compraban cromos virtuales. Además estos cromos estaban también relacionados con las formaciones, por lo tanto incluso los mecanismos de gamificación como los cromos servían para reforzar el conocimiento impartido..

Los resultados: Para medir la eficacia de la herramienta se midieron unos KPI relacionados con los ámbitos de la empresa que se pretendían mejorar con la formación. Una vez se puso en práctica el sistema de misiones y cromos, estos indicadores crecieron entre un 61% y un 86%. Además el 70% de los empleados afirmaron que la herramienta era súper útil para mejorar su día a día.

casos de éxito gamificación formación empresa

Fuente


La academia para directivos de Deloitte 

La empresa: Deloitte es una de las auditoras más grandes del mundo. Ofrecen consultoría, asesoría jurídica y financiera, entre otros servicios.

El problema: Para Deloitte la formación de sus directivos es clave para su continuo crecimiento, por ese motivo crearon la web Deloitte Academy, una plataforma para el continuo aprendizaje de sus directivos. Pero el ajetreado día a día de estos directivos hacía que la formación no fuera su prioridad. ¡Había demasiado trabajo como para preocuparse por su formación!

La gamificación en la formación: Desde Deloitte renovaron su web de formación. Añadieron elementos de juego como misiones, niveles, rankings, recompensas virtuales… Algunos elementos básicos que podemos encontrar en muchos ejemplos de gamificación en la formación. 

El resultado: El experimento fue un éxito. Los usuarios que volvían cada día a la plataforma de formación se incrementaron en un 46,6%, y los que volvían cada semana se incrementaron en un 36,3%

Fuente

👩‍🏫 ¿Quieres aumentar la retención del conocimieto y la velocidad de formación? ¡Lee esto! 👩‍🏫


Aguas de Valencia y el servicio de atención al cliente: el 64% de la plantilla seguía formándose de forma voluntaria

La empresa: En este ejemplo vamos a barrer hacia casa y vamos a explicar un caso de éxito de Learning Park. Global Omnium es una empresa valenciana especializada en la gestión integral del ciclo del agua. A día de hoy da cobertura a más de 5,5 millones de usuarios en más de 300 ciudades del país, además de tener presencia internacional.

El reto:  A pesar de que el equipo de atención al cliente se pasaba el año haciendo formaciones para ofrecer a los clientes la mejor atención, la organización no tenía forma de obtener datos realistas sobre el conocimiento que sus empleados poseían o retenían.

La gamificación en la formación: Si has ojeado un poco nuestra web (sino, deberías, aquí tienes un enlace a la home de Learning Park), el juego consistía en lo siguiente:

gamificación formación empresa

Cada zona estaba vinculada a una ciudad virtual. La ciudad crece conforme el equipo avance en sus tareas formativas, es decir, superar cursos, ganar minijuegos formativos, y realizar exámenes de repaso. Estos exámenes sirven para repasar los conocimientos de los cursos anteriores.

Las ciudades podían compararse entre ellas, así se creaba una competición para ver que equipos mantenían la mejor ciudad. Pero lo realmente interesante es que la ciudad servía como elemento de feedback directo sobre sus esfuerzos. Cuando los empleados veían que sus acciones formativas influyen directamente en su ciudad, los motiva a continuar formándose.

gamificación formación empresa

Los resultados:

  • Con la herramienta pudieron digitalizar y gestionar de forma sencilla y eficiente el equivalente a 1334 horas de formación. 
  • El 64% de los empleados siguió jugando de forma voluntaria a pesar de haber terminado las formaciones obligatorias, participando de forma voluntaria en más de 12.500 duelos de minijuegos formativos. 
  • El 98% afirmó que la herramienta era fácil y sencilla de usar.
  • El departamento de formación pudo acceder a estadísticas para comprobar que empleados completaron los cursos, en cuanto tiempo, y en que grado de retención del conocimiento. 

gamificación formación empresa

¿Crees que Learning Park puede ser útil en tu organización? ¡Pide una demo! 

¿Prefieres crear tu propio juego adaptado a tus necesidades? ¡Lee esto! Con la gamificación puedes mejorar la retención del conocimiento, el interés por la formación y el ROI


Galderma y la gamificación para formar comerciales.

La empresa: Galderma es un laboratorio de productos dermatológicos con presencia internacional que fue creada por Nestle y L’Oreal.

El problema: Galderma detectó que su fuerza comercial no ponía demasiado interés en la formación sobre los productos de su catálogo, y esto afectaba a las ventas.

La gamificación en la formación: Galderma presentó un juego para sus comerciales: Los empleados superaban minijuegos de preguntas y respuestas y simulaciones donde escogían acciones en escenarios propuestos relacionados con las ventas. ¡Unos clásicos ejemplos de gamificación en la formación!

Los resultados: A pesar de que el juego era voluntario, la participación fue del 92% ¡Nada mal para un equipo de ventas cuyo principal problema era la falta de motivación por aprender! 

Este caso de éxito es fácilmente replicable con herramientas como Walnut, donde podéis subir las preguntas y las respuestas para los minijuegos, o las simulaciones de ventas, y crear competiciones fácilmente. Podéis aprender más de Walnut aquí.

Fuente


El Candy Crush de la formación: El juego entusiasma tanto que en un mes se alcanza el 75% de los objetivos formativos de un año. 

gamificación formación empresa

La empresa: No nos permiten hablar de ella, pero este es otro proyecto de nuestros compañeros gamificadores de Prisma (¡unos cracks). Puede dar algo de rabia encontrar este caso entre los ejemplos de gamificación en la formación y no poder ponerles cara. Pronto podremos dar más detalles de esta gran empresa de retail, pero de momento nos tendremos que conformar con los detalles que sí se pueden revelar. 

El reto: Las formaciones ya no interesaban a los empleados, y es que las sesiones presenciales con Powerpoints eran agotadoras y poco estimulantes. Necesitaban un pequeño cambio ¡y qué mejor cambio que el juego para formar!

La gamificación en la formación: El equipo de expertos de Prisma llevó a cabo una investigación sobre los hábitos de entretenimiento entre los empleados de la empresa. Por la edad y por el perfil, la investigación reveló que a muchos de los empleados les encantaba jugar a juegos de móviles, como Candy Crush  Así fue cuando llevaron la formación al entorno que adoraban: El Candy Crush

Cada unidad formativa era un mundo con varios niveles. En cada nivel había que superar minijuegos relacionados con la formación. Al superar un nivel se desbloqueba el siguiente, y así hasta finalizar todos los mundos.

Los resultados: Los empleados estaban tan entusiasmados con el juego que en tan solo un mes se alcanzó el 75% de los objetivos formativos de todo un año. Las formaciones se cumplieron en tiempo record y los empleados se involucraron en su formación. ¡Había gente jugando a las 4 de la mañana por su propia voluntad!

gamificación formación empresa

¿Quieres replicar un caso similar? ¡Lee esto! Con la gamificación puedes mejorar la retención del conocimiento, el interés por la formación y el ROI


Ford y sus nuevos productos

La empresa: Posiblemente sobran las presentaciones, pero para no romper la coherencia con el resto de ejemplos de gamificación en la formación, allá vamos: De origen estadounidense, Ford es una de las empresas automovilísticas más importantes del mundo. Solo en España, Ford ofrece trabajo a más de 53.000 personas en sus instalaciones valencianas. De todos modos nos vamos a centrar en Ford en Canadá.

El reto: Ford está continuamente actualizando o sacando nuevos productos y automóviles al mercado. Pero el ritmo de aprendizaje de los comerciales no correspondía con el ritmo al que se actualizaba el catálogo.

La gamificación en la formación: Siguiendo el ejemplo de Deloitte, Ford Canada añadió elementos de gamificación en su portal formativo. Elementos de juego como puntuaciones, niveles, sistemas de feedback… todo lo necesario para mejorar la experiencia del usuario.

El resultado: Tras implementar los sistemas de gamificación en su portal de formación, las visitas a este portal se incrementaron en un 417%, especialmente entre su talento más joven. 

Fuente


El camino hacia el estadio

La empresa: AstraZeneca es una empresa farmacéutica con sede en Reino Unido. Si nos basamos en sus ingresos, se trata de la quinta mayor empresa farmacéutica del mundo.

El reto: La empresa tenía que maximizar el retorno de la inversión de la formación, y para ello debían aumentar la retención del conocimiento de 500 agentes comerciales reduciendo los costes en formación. Además necesitaban una herramienta que les proporcinara datos en tiempo real sobre el rendimiento de los empleados respecto a las formaciones. 

gamificación formación empresa

La gamificación en la formación: En este juego de formación, los empleados tenían que avanzar en su camino hacia un estadio. Para avanzar en su camino debían superar varios minijuego formativos. Los minijuegos estaban centrados en las formaciones sobre los nuevos productos de la empresa. Una vez alcanzaban el estadio pasaban una prueba final con varios minijuegos más. Este estadio representaba un macro-evento con periodistas donde los empleados debían responder correctamente a sus preguntas sobre los nuevos productos.

El resultado: Este ejemplo de gamificación y formación fue un éxito. A pesar de que esta actividad formativa era totalmente voluntaria, participó el 97% de los agentes comerciales, de los cuales un 95% completó los cursos. ¡Los empleados estaban tan motivados con la gamificación en la formación que incluso se formaban desde casa en su tiempo libre! Además la herramienta sirvió para cohesionar todavía más los equipos y generar sentimiento de pertenencia. 

Fuente


Competiciones entre tiendas. 

La empresa: Cricket Communications (o Cricket Wireless, como también se la conoce) es un proveedor de telecomunicaciones de EEUU. A pesar de no jugar en la liga de las grandes, ha sido pionera en algunos ámbitos (ofrecer packs de datos móviles junto a servicios, ¡y gamificación en la formación!) y ha experimentado un crecimiento notable (entre 2006 y 2013 duplicó el número de suscriptores, llegando hasta a los 6 millones).  

El reto: Cricket Communications quería cumplir dos objetivos. Por un lado, aumentar el interés por la formación en sus empleados. Por otro lado, un sistema automático de reporte que permitiera obtener datos realistas sobre las formaciones sin tener que hacer informes manuales o sin interrumpir el flujo de trabajo del día a día.

gamificacion ejemplos formacion

La gamificación en la formación: Desde los dispositivos los usuarios superaban minijuegos formativos. Esto servía para posicionarse de forma individual en rankings, y además competir entre las tiendas.

Los resultados: A pesar de los buenos datos de participación, una de los resultados destacados es el obtenido tras una encuesta de satisfacción. Los usuarios debían responder a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la principal motivación para superar los cursos desde la plataforma de gamificación y formación? Estas fueron las respuestas:

  • Quería que mi tienda ganara: 42,2%
  • Me interesaba aparecer en el ranking de mejores jugadores: 18,18%
  • Me interesaba repasar lo aprendido en los cursos: 39,39%
  • Quería satisfacer a mi superior: 0,23%

O dicho de otra manera: Solo un porcentaje irrisorio e ínfimo se involucró en su formación para cumplir las expectativas de sus jefes. El resto (el 99,73%) encontraron en este ejemplo de gamificación en la formación y en los juegos una motivación intrínseca para completar los cursos. ¡Esto es importantísimo! Cuando hacemos una tarea solo porque hay que hacerla, o solo porque nos lo mandan, nos limitamos a hacer el mínimo esfuerzo para alcanzar las expectativas que desde fuera esperan de nosotros. Pero esto no ocurre con la motivación intrínseca, donde nos esforzamos al máximo porque disfrutamos de la experiencia. 

Fuente


Y hasta aquí el repaso a los ejemplos de gamificación y formación en la empresa. ¿Te interesa ponerlo en práctica? ¡Échale un vistazo a Learning Parks! O a Walnut. O ponte en contacto con el equipo de Prisma si necesitas una solución adaptada a ti. 

¡A jugar!

No te pierdas ninguno de nuestros artículos y sigue aprendiendo con nosotros. ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Entradas relacionadas:
6 formas divertidas de impartir formaciones en remoto para la nueva normalidad
por Jaime Grau
Learning Park obtiene el sello Digital Workplaces Enabler como herramienta de formación que enamora empleados
por Jaime Grau
12 Consejos para redactar buenos cursos online y enamorar a tus empleados
por Maria Tatay
Si uso gamificación en la formación, ¿tengo que obligar a los empleados a jugar?
por Jaime Grau
37 herramientas para formar en remoto a tus empleados
por Jaime Grau
E-learning en el sector retail. 5 ideas para formar digitalmente a tus empleados.
por Jaime Grau