37 herramientas para formar en remoto a tus empleados

Cada empresa tenía un ritmo diferente de digitalización. Pero la pasada crisis del covid-19 nos empujó a todos al vacío digital, tuviéramos preparado nuestro paracaídas o no. Y esto ha provocado una nueva normalidad donde el trabajo en remoto ya es muy habitual. Una de las claves para este nuevo paradigma que se nos presenta es reinventar la formación. Ya sea para seguir con nuestros planes formativos actuales, o para desarrollar las habilidades necesarias para teletrabajar, te traemos una lista con 37 herramientas para que puedas formar en remoto a tus empleados. 

Webs “marketplace” para formar en remoto a vuestros empleados

Herramientas para formar empleados en remoto

Un marketplace de cursos sería como un “Amazon” o un “Netflix” de cursos online. Esta opción puede ser muy interesante para aquellas empresas con un número de empleados muy reducido, o que solo necesita formar en remoto a uno o dos empleados en alguna habilidad en concreto

En estos casos solo debemos comprarle los cursos a nuestros empleados y listo. No necesitamos ni la tecnología ni el contenido, todo nos viene dado. Como véis, al quitarnos ese dolor de cabeza, esta opción es perfecta para formar en remoto a nuestros empleados de forma rápida y sencilla. Aunque puede que a las empresas más grandes no les sirvan estas herramientas. (Tranquilos, la lista no acaba aquí).

Udemy: La plataforma de cursos más grande del mundo, con cursos gratuitos y de pago.

Tutellus: Similar a Udemy, así que es perfecto para complementarlo

Udacity: Cursos digitales para la economía digital

Lynda: Recientemente adquirida por Linkedin, así que puede recomendarnos cursos automáticamente adecuados a nuestro perfil profesional.

Adecco: Los cursos online de Adecco, bajo la plataforma GoodHabitz, son gratis durante la actual crisis del coronavirus, por lo que puede ser una opción rápida y económica para formar en remoto a los empleados en determinadas skills.

Y aquí os dejo algunas más con un funcionamiento similar: OpenSesame, Skillshare, Simplilearn, Coursera, Learnable y Khan Academy.


Herramientas LMS (Learning Management System) para formar en remoto a vuestros empleados con tu propio contenido

Herramientas para formar empleados en remoto

Un LMS (O learning management system) es una herramienta que te permite crear un catálogo de cursos online para tu empresa. 

Este tipo de herramientas consisten de dos partes:

  • Una parte de administración y gestión donde se suben los cursos a una plataforma privada para los empleados.
  • Una parte de realización de los cursos donde los empleados ven los cursos activos para ellos y los completan.

Esta es la opción más interesante para aquellas empresas que necesitan personalizar el contenido de sus cursos, o hacer una formación muy específica que no pueden encontrar en los marketplaces de cursos (los del apartado anterior). Aunque los costes se elevan, la personalización de la herramienta y la libertad a la hora de crear o generar el contenido del curso lo compensa. 

Aquí tenéis una lista de herramientas que os pueden ser útiles:

Learning Park: Es la que os recomendamos. Ya está hecha, es enchufar y listo. Además permite que añadáis vuestros logos y vuestros colores corporativos. Está en castellano. Puede estar en vuestros servidores o en los suyos, y si necesitas alguna funcionalidad extra te la desarrollan. Tiene todas las ventajas de desarrollar vuestro propio LMS, con la rapidez de que la herramienta ya está desarrollada.

gamificacion formacion
Learning Park

Moodle: Todo un clásico, aunque suele ser una opción poco intuitiva y algo complicada. Al ser una herramienta abierta es la base de muchas herramientas de formación del mercado. Es la más utilizada pero si no tienes a alguien de confianza que te la configure vas a tener muchos dolores de cabeza.

Firmwater: Uno de los LMS más completos del mercado, que incluso te da la posibilidad de gestionar más de una empresa a la vez. El problema es que es tan completo que también es complejo y caro. 

TalentLMS: Este LMS es más sencillo que Firmwater por lo que no te llevará tantos dolores de cabeza, pero está en inglés lo que puede ser un inconveniente tanto para el administrador como para los usuarios. 

Workramp: Una herramienta de formación especializada en ventas y equipos de soporte.

Lessonly: Una herramienta SaaS (Software as a Service) de formación

Intellum: Otra alternativa de herramienta LMS para tus cursos online

LearnUpon LMS: Otro LMS. Este incluye una pequeña capa de gamificación.

Litmos: El LMS del gigante tecnológico SAP.


Puede que te interese: Las ventajas de la gamificación en la formación. Guía definitiva para entenderlas.

Puede que te interese: Quiero formar empleados con juegos. ¿Qué opciones tengo?


Herramientas para complementar la formación con juegos

Walnut: crea una forma sencilla de crear competiciones lúdicas de preguntas y respuestas con las que el equipo puede aumentar el dominio sobre las formaciones clave mientras juega.

Catalogus: ¿Conoces Duolingo? ¿Esa herramienta que usan millones de personas en todo el mundo para aprender idiomas? Catalogus es el Duolingo de tu empresa, y usa la misma metodología para aprender y reforzar los conocimientos clave de tu organización. Cada nivel está formado por minijuegos formativos, y los usuarios pueden decidir entre avanzar entre niveles, o quedarse en un mismo nivel hasta perfeccionarlo y obtener su corona. 

Trainimon: Una mezcla de Pokémon y Candy Crush. Los usuarios vencen y capturan monstruos demostrando su conocimiento y aprendiendo. Cada nivel contiene un reto y un monstruo que vencer y capturar. Podéis aprender más sobre este proyecto aquí.

Train Legends: ¡Aprende viviendo una aventura! Tu equipo supera escenarios tomando decisiones. Deberán tomar las decisiones correctas a lo largo de la aventura para superarla. Ideal para simulaciones de venta, de atención al cliente o de prevención de riesgos laborales. 

Herramientas para formar empleados en remoto por videollamada

Herramientas para formar empleados en remoto

Las formaciones presenciales tienen ciertas ventajas, como la interacción con los alumnos o el feedback instantáneo. Lo más similar que podemos encontrar a una formación presencial pero en remoto son las videollamadas. 

Aquí vamos a distinguir dos tipos de herramientas: las tradicionales, y las enfocadas a e-elarning.

Las herramientas de videollamadas tradicionales son más accesibles porque muchos de los empleados que tengamos en remoto ya estarán familiarizados con ellas. Ya sea para hacer una reunión o para hablar con amigos y familiares, muchos ya saben como usar Skype o Hangouts. Pero quizá busquemos una herramienta más específica con funcionalidades pensadas para un e-learning más eficiente, como una herramienta que incluya pizarras virtuales o poder silenciar los micrófonos de los alumnos durante tus explicaciones. Aquí tenemos que pensar si esas funcionalidades nos compensan restarle accesibilidad, porque hay que ser realistas con las curvas de aprendizaje de las herramientas: los empleados menos tecnológicos van a tener problemas y pueden lastrar al resto de la clase. 

Herramientas de videollamadas tradicionales

Empezamos con las herramientas de videollamada tradicionales

Google Hangouts: La herramienta de videollamadas de Google. Puede tener hasta 20 usuarios simultáneos, aunque existe una versión de pago para poder tener hasta 50 usuarios.

Skype: La herramienta de videollamadas de Microsoft, y hasta hace poco la reina indiscutible de los servicios de videollamadas. 

Herramientas de videollamadas con funcionalidades pensadas para formar en remoto a tus empleados. 

Herramientas para formar empleados en remoto

Clickmeeting: Herramienta de videollamada pero con funcionalidades interesantes, como moderar preguntas y respuestas que pueden lanzar los alumnos, o chats privados para que los alumnos pregunten dudas concretas. La herramienta es de pago pero ofrece 30 días de prueba gratuitos. 

Startmeeting: Esta herramienta es perfecta para grandes audiencias, ya que permite hasta 1000 usuarios simultáneos. No es una herramienta gratuita, pero ofrece una prueba de 30 días.

Jitsi: No es una gran conocida, pero esta herramienta puede ser una gran aliada para formar en remoto a tus empleados. Permite hasta 100 usuarios simultáneos de forma gratuita. El administrador puede silenciar los micrófonos de los asistentes, reproducir vídeos de forma simultánea en las pantallas de los alumnos, y una funcionalidad que me gusta mucho: levantar la mano. Los usuarios pueden pulsar un botón que significa que tienen la mano levantada. Y el profesor puede ver quienes tienen la mano levantada, ya sea para preguntar dudas o para pedir el turno de palabra. 

Daily.co: Una herramienta de videollamadas que permite crear “salas”, que pueden funcionar como aulas. Si tienes muchas formaciones seguidas puedes ir creando diferentes salas, cada una para un público diferente. 


Herramientas de presentaciones, gráficos e imágenes

Herramientas para formar empleados en remoto

Ya sea para preparar vuestro material formativo, o para crear un apoyo gráfico y visual a vuestras explicaciones, estas herramientas de presentaciones, gráficos e imágenes os pueden venir muy bien para formar en remoto a tus empleados. 

Chartblocks: Diseña rápidamente gráficos online y compártelos

Easel.ly: Diseña infografías online de forma sencilla

Charts Factory: Crea gráficos rápidamente.

Swipe: Crea presentaciones online fácilmente.

Slideshare: Slideshare fue adquirida hace unos años por Linkedin (que a su vez fue adquirida por Microsoft). Puedes subir presentaciones en pdf o Powerpoint a Internet para compartirlas fácilmente con tus empleados a través de ua URL.

Google Slides: La herramienta en la nube de Google para hacer presentaciones colaborativas. Los documentos se guardan automáticamente, y varios usuarios pueden acceder y editar una misma presentación de forma simultánea. Perfecta para equipos que van con prisas y tienen que ir actualizando un documento de forma simultánea.

Canva: En Canva tienes una gran cantidad de plantillas para poder diseñar cualquier cosa que puedas imaginar: carteles, publicaciones de redes sociales, logos, panfletos… y solo tienes que arrastrar y editar. Puede ser muy útil para crear imágenes de apoyo para tus presentaciones, o incluso para hacer las propias presentaciones formativas desde la plataforma. 

EDIT: Si necesitas encontrar una alternativa a Canva, EDIT es la herramienta que estás buscando. Tienes a tu disposición una barbaridad de plantillas editables en poquitos clicks que harán que diseñes piezas ultra-profesionales aunque tus conocimientos de diseño gráfico sean limitados.


Y hasta aquí la lista de herramientas para formar empleados en remoto. Si te ha gustado el artículo compártelo, o suscríbete a nuestra newsletter para recibir más contenido. 

Puede que te interese: 8 Ejemplos de gamificación y formación en la empresa con resultados en datos

Puede que te interese: ¿Qué dicen los estudios científicos sobre la gamificación en la formación?

Puede que te interese: Estas herramientas te ayudarán a combatir el aislamiento del teletrabajo

Entradas relacionadas:
6 formas divertidas de impartir formaciones en remoto para la nueva normalidad
por Jaime Grau
Learning Park obtiene el sello Digital Workplaces Enabler como herramienta de formación que enamora empleados
por Jaime Grau
12 Consejos para redactar buenos cursos online y enamorar a tus empleados
por Maria Tatay
Si uso gamificación en la formación, ¿tengo que obligar a los empleados a jugar?
por Jaime Grau
E-learning en el sector retail. 5 ideas para formar digitalmente a tus empleados.
por Jaime Grau
Cómo crear una estrategia de formación digital en tu empresa.
por Jaime Grau